News
April 1, 2025 | Press Statements
RIAA: US Market Latin Music Revenues Hit New High 18% Above 2005 Peak
Genre’s Third Straight Year Exceeding $1 Billion Continues to Outpace the Overall Market
Full Details in English + Spanish
WASHINGTON, DC (April 1, 2025) – Latin music revenues in the US in 2024 hit a record high $1.4 billion – adjusted for inflation, growing 18% above the previous peak in 2005. This marks a third straight year exceeding $1 billion and growing faster than the overall market. As the genre becomes more widely available with increased streaming and innovative partnerships bringing artists and fans closer together, the Recording Industry Association of America® (RIAA) report details how Latin music is consumed and the many opportunities for even broader engagement to come.
The RIAA 2024 YEAR-END US LATIN MUSIC REVENUE REPORT is available in English + Spanish.
RIAA Senior Vice President, State Public Policy & Latin Music Rafael Fernandez Jr, who was recently named a Trustee on the Latin Grammy Board of Directors for his impact on the genre, said, “I’m heartened by the continued explosive popularity of Latin music across the US as artists and labels forge new ways to connect with fans. With streaming delivering 98% of Latin revenues, we can see how the Latin music community’s embrace of innovation lets traditional stars and new generations reach fans like never before – breaking language and access barriers to more boldly shape America’s music future every year.”
Highlights:
- With a consistent trajectory, US Latin music revenues have reached a new high at $1.4B
- For the ninth consecutive year, Latin outpaced overall US revenue growth at 5.8% YOY
- Streaming is key for Latin music fans, providing 98% of total revenues
- Making up nearly a quarter of the total value of Latin music at $354 million, combined revenues from ad-supported on-demand streaming such as YouTube, Vevo, free version of Spotify and social media captured a larger section than the overall market’s 10% in this area
- Paid subscriptions contributing more than two-thirds of total revenues and grew faster than any other streaming format, up 6% to $967M
- Previously noted in RIAA’s full market annual report, paid streaming subscriptions hit 100M the first time ever
- Physical formats were up 35% from 2022 and still have more room to grow, totaling only 1% of revenue while overall US market saw vinyl surge to $1.4B – the highest since 1984
- Latin music continues to make up a larger share of total US revenue each year – growing to 8.1% in 2024
Matthew Bass, RIAA Vice President, Research and Gold & Platinum Operations explained, “There are still more opportunities to push the bounds of innovation, engaging superfans, expanding paid streaming and introducing vinyl nostalgia to this specific market. After nearly a decade rising and rising again, Latin music keeps surging across the US and is only getting started!”
According to IFPI’s recent Global Music Report, Latin America has experienced a significant 15-year growth streak to become one of the fastest growing regions. The benefit of Latin music’s worldwide influence is clearly evident across the US with today’s RIAA analysis.
RIAA: LOS INGRESOS DE LA MÚSICA LATINA EN EL MERCADO DE LOS EE. UU. ALCANZAN UN NUEVO MÁXIMO DEL 18 % POR ENCIMA DEL PICO DE 2005
Es el tercer año consecutivo que el género excede los $1000 millones y continúa superando al mercado general
Detalles completos en inglés + español
WASHINGTON, D. C. (1 de abril de 2025) – Los ingresos de la música latina en los EE. UU. en 2024 alcanzan un récord de $1400 millones, ajustado por inflación, lo que representa un crecimiento del 18 % por encima del pico de 2005. Esto marca un tercer año consecutivo en el que supera los $1000 millones y crece más rápido que el mercado general. A medida que el género se torna cada vez más accesible debido a un mayor streaming y asociaciones innovadoras que acercan a los artistas y a los fanáticos, el informe de la Recording Industry Association of America® (RIAA) detalla de qué manera se consume la música latina y las diversas oportunidades que vendrán para un mayor compromiso.
El INFORME DE INGRESOS DE LA MÚSICA LATINA EN LOS EE. UU. A FINES DE 2024 DE LA RIAA está disponible en inglés + español.
El vicepresidente sénior de Estado Política Pública y Música Latina de la RIAA Rafael Fernandez Jr, que recientemente fue nombrado miembro del Consejo Directivo de los Grammy Latinos por su impacto en el género, indicó lo siguiente: “Me reconforta la constante popularidad explosiva de la música latina en todo EE. UU. a medida que los artistas y los sellos discográficos buscan nuevas formas de conectarse con los fanáticos. El streaming proporciona el 98 % de los ingresos latinos, por lo que podemos ver cómo la aceptación de la innovación de la comunidad de la música latina les permite a las estrellas tradicionales y a las nuevas generaciones acercarse a los fanáticos como nunca antes, lo que derriba las barreras lingüísticas y de acceso para moldear más audazmente el futuro de la música estadounidense cada año”.
Aspectos destacados:
- Con una trayectoria constante, los ingresos de la música latina en los EE. UU. alcanzaron un nuevo máximo de $1400 millones.
- Por noveno año consecutivo, el crecimiento de ingresos latinos superó al general de los EE. UU. con una tasa interanual del 5,8 %.
- El streaming es clave para los fanáticos de la música latina, ya que proporciona el 98 % de los ingresos totales.
- Con casi una cuarta parte del valor total de la música latina con $354 millones, los ingresos combinados del streaming a demanda y con publicidad como YouTube, Vevo, la versión gratuita de Spotify y las redes sociales capturaron una sección más amplia que el 10 % del mercado general esta área.
- Las suscripciones pagas contribuyeron con más de dos tercios de los ingresos totales y crecieron más rápido que cualquier otro formato de streaming, con un aumento del 6 % para llegar a los $967 millones.
- Como se señaló anteriormente en el informe anual del mercado completo de la RIAA, las suscripciones pagas del streaming alcanzaron los 100 millones por primera vez.
- Los formatos físicos aumentaron un 35 % desde 2022 y todavía tienen más margen de crecimiento, ya que suman solo el 1 % de los ingresos mientras que el mercado general de los EE. UU. vio al vinilo dispararse a los $1400 millones, lo más alto desde 1984.
- La música latina sigue constituyendo un porcentaje más grande de los ingresos totales de los EE. UU. cada año, y alcanzó el 8,1 % en 2024.
Matthew Bass, vicepresidente de Investigación y Operaciones Oro y Platino de la RIAA explicó lo siguiente: “Todavía hay más oportunidades para forzar los límites de la innovación, involucrando a los superfanáticos, expandiendo el streaming pago e introduciendo la nostalgia del vinilo en este mercado específico. Luego de casi una década de crecer y seguir creciendo, la música latina continúa disparándose en todo EE. UU. y esto es solo el comienzo”.
De acuerdo con el Informe de la música global reciente de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (International Federation of the Phonographic Industry, IFPI), América Latina ha experimentado una racha de crecimiento significativa de 15 años para convertirse en una de las regiones de más rápido crecimiento. El beneficio de la influencia mundial de la música latina se hace muy evidente en todo EE. UU. con el análisis de la RIAA de hoy.